Desde que descubrí ésta deliciosa tarta , se ha convertido en una de mis favoritas. A mi hija se le da bien la reposteria, y como últimamente hemos tenido muchos cumpleaños ( entre ellos el mio ) en el de su pareja, se decidió a prepararla y le salió fenomenal! Su chico quedó encantado y yo más jijii, porque estoy pensando en darle el relevo para los postres de fin de semana... en su casa o en la mia jijii, que ella sea la encargada de preparar el postre ;)
La receta la ha sacado de una instagranamiga , beatriz_gam. GRACIAS.
Es super jugosa y nada empalagosa
INGREDIENTES:
210 grs de harina
150 grs. de azúcar blanca y 100 grs. de morena
3 huevos
1 sobre de levadura en polvo
1 yogur natural sin edulcorar
125 grs. de aceite de girasol ( la misma medida que el yogur)
1 cucharadita de canela molida
Una pizca de jengibre en polvo ( no pasa nadasi no teneis ) ésta tenia
Una pizquita de sal
300 grs. de zanahoria rallada finita ( equivale a 2 - 3 zanahorias de tamaño grandecito)
100 grs. de nueces muy picaditas
INGREDIENTES Frosting :
100 grs. de azucar glass
50 grs. de mantequilla ( importante que esté solida a temperatura ambiente, no derretida )
100 grs. de queso de untar tipo Philadelphia
Almendra fileteada y gotas de chocolate para decorar.
PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 180º para que esté caliente cuando metamos el bizcocho.
1- Mezclamos en un bol los 3 huevos con el azúcar y batimos bien hasta que quede una crema homogenea, despues añadimos el yogur y volvemos a batir bien.
2- Añadimos la harina mezclada con la levadura y las especias ( canela, jengibre y pizca de sal ) y seguimos batiendo.
3- Añadimos la zanahoria rallada, las nueces picadas y el vasito de aceite y volvemos a mezclar hasta que quede una masa homogénea.
4- Ponemos lamasa en un molde de silicona , previamente lo habremos untado con un poco de mantequilla para que no se pegue y, lo metemos en el horno durante 30-35 min. , como cada horno es un mundo cuando veais que el bizcocho ha subido y está bien doradito por la parte superior, meted la punta de un cuchillo y si sale limpio ya está listo ( importante no abrir el horno hasta que haya subido )
5- Dejar enfriar el bizcocho a temperatura ambiente antes de desmoldarlo y , añadir el frosting.
6- Para el frosting batimos la mantequilla con el queso de untar y al final añadimos el azucar glass.
7- Decorar el bizcocho con el frosting, las almendras fileteadas y las gotas de chocolate y ya está listo para comer
Y ahora nos vamos de paseo por Karlovy Vary.
La primavera se resiste a llegar, el pasado fin de semana suvimos a Navacerrada y la nieve lucia esplendida, así que éstas bellas imagenes de Karlovy Vary cayendo la nieve, no desentonan para nada con las temperaturas que tenemos.
El casco antiguo está cuajado de edificios barrocos, art noveau y neoclasicos.
Karlovy Vary significa en checo las termas de Carlos, en alusión al emperador del sacro Imperio Romano-Germánico carlos IV, que al pasar un dia de 1.370 por allí descubrió unas fuentes de agua termales, en un paraje bucólico.
Lo primero que hicimos al llegar es comprar una jarrita de porcelana en forma de pipa, para tomar las aguas de las 13 fuentes medicinales que manan en el casco urbano, cada una con una temperatura y propiedades diferente, aunque todas saben fatal jijii, como todas las aguas ferruginosas.
En la Cafeteria del Hotel Elefant, muy amables los camareros
Nosotras nos tomamos una Urquell en su cafeteria pues era justo la hora del aperitivo
Precioso el Hotel, y más con los adornos navideños
Las placas dan fé de los ilustres huespedes
Beethoven ( 1812 )
![]() |
Rene Zellweger ( 2007 ) |
Seguimos nuestro paseo
El géiser Vrídlo, simbolo y fuente de la ciudad, del que emana aguas minerales calientes, a una temperatura de 72º C y alcanzando una altura de 12 metros.
Bailando bajo la lluvia jijiiEspero que hayais disfrutado del paseo
Aunque me cueste publicar, trataré de sacar tiempo para visitaros.
GRACIAS por vuestras visitsas y comentarios.
Besitosss.