Es una receta de mi mami, y casi casi me sale tan ríca como a ella jijii , sencilla en su elaboración, más ríca de un dia para otro. Osea que podemos prepararla con antelación con las ventajas que ello conlleva, ultimamente la preparo en la olla rapida, ahorrando tiempo y dinero.
INGREDIENTES:
1 paletilla de cordero de 1´300 Kgrs. partida en trozos
1 cebolla
1 pimiento verde
1 ñora
2 tomates secos
1 tomate maduro
1 latita de champiñón laminado
2 zanahorias
4 ajos
10 bolitas de pimienta negra
perejil
romero
unas hebras de azafrán
2 cucharaditas de pimentón dulce de la Vera
1 cucharada de harina
1 ramita de apio
1 hoja de laurel
2 patatas
agua
3 cucharadas de aceite de O. V. E.
Si huviera tenido alcachofas, le huviera puesto 2 o 3 partidas a la mitad, algunas veces las he puesto de bote y tampoco sale mal!, pero ésta vez no las puse y tambien sale ríco.
PREPARACIÓN:
Ponemos el aceite en la olla rapida, cuando esté caliente echamos los trozos de carne y rehogamos. Añadimos la hoja de laurel, 2 dientes de ajo sín pelar y 4 o 5 granos de pimienta negra, seguimos rehogando con el fuego más bien fuerte para que no suelte los jugos.

Echamos la cebolla partida en trocitos y salamos, echamos el pimiento en trocitos.
Añadimos la zanahoria partida en rodajas, el apio en trocitos, los tomates secos y los maduros, revolvemos.
Bajamos un poquito el fuego, yo un numero, y echamos la cucharada de harina, removemos bien y acontinuación echamos las dos cucharaditas de pimentón dulce, damos unas vueltas y echamos el majado del mortero que és el siguiente:
En un mortero ponemos 2 ajos pelados, 5 granos de pimienta negra, perejil , unas hebras de azafrán y un poquito de sal, y machacamos. Llenamos el mortero de vino blanco y lo echamos por encima de la carne.
Seguimos rehogando todo el conjunto. Salamos .
Cubrimos de agua, cerramos la olla la ponemos en el 2 y cuando empiece a silbar contamos 12 min, y apagamos la olla.
Dejamos que despresurice encima del fuego apagado. Y hasta que no pasen unos 18 min. no bajará el pitorrín amarillo, señal de que podemos abrir la olla. Yo hago ésto en vez de despresurizar debajo del grifo, porque así ahorro gas, de lo contrario tendría que poner la olla 30 min.y despresurizar.
Abro la olla y echo las patatas cascandolas al partirlas, echo los champiñones, también las ramitas de romero y un poquito de sal y cierro la olla nuevamente. Cuando suba el pitorrín, programo el reloj de la cocina 4 min.
Y lo mismo de antes, dejo la olla encima del fuego apagado. Cuando baje el pitorrín amarillo abro la olla , pruebo, rectificando de sal si hiciera falta dandole unas vueltas para que se integre en el guiso.
Y ya tenemos nuestro guiso de cordero listo para degustar, cuando queramos.
Espero que os guste!
Ahora quiero dejaros éste premio para tod@s mis seguidores, lo dejo de parte de Lolines, del blog CUINA AMB LA LOLINES. Ella lo ha dejado en su blog con mucho cariño para todos sus seguidores , y yo siguiendo sus instrucciones hago lo mismo, espero que lo recojais.
Besitosss.
Que rico plato y que jugoso te ha quedado.
ResponderEliminarbs
Me encanta el cordero. La pena es que mi marido no lo puede ver.
ResponderEliminarMe llevo un poco para quitar el sincio.
Besos.
Alicia.
Hola amiga, que cambio de imagen, ¡me gusta!
ResponderEliminarTambién me gusta tu receta de cordero.
Besos.
P'a chuparse los dedos mi niña!! El cordero así, guisadito, es una delicia y la salsita no digamos
ResponderEliminarChica este cordero si que me gusta, con ese soborcillo a apioesta delicioso. Cuando lo compro en la tienda me da gusto olerlo me encanta y lo uso para muchas cosas, cuando hacemos el cuscus preparamos el cordero con salsa de tomate y apio, me pongo las botas. Hoy te pido que te pases por mi blog si aun no lo hicistes y asi colaboras en una buena causa. besos guapa
ResponderEliminarmmm, me encanta el cordero y asi guisadoito mucho mas meloso y apetecible! un besopte
ResponderEliminarNo es una carne que me guste demasiado pero viendo tu plato quizás me anime a prepararla, besos
ResponderEliminarQue buen plato de cordero has preparado y esas verduras con esa salsa, contundente guiso!!! Vamos que entiendo lo de mojar pan. Esto levanta al más caído!!!
ResponderEliminarMuchos besos.
Cordero y con salsita, me encanta, es que a mi me pierde el pan, todo lo que lleve sala y pueda mojar, ummmmmmmm.
ResponderEliminarGracias por tu visita y comentarios a mi blog, siempre tan amables y gracias por llevarte las llaves para compartirlas con tus seguidores.
Un abrazo.
Ayyyy Carmen, ese corderiiitooooo, con su salsitaaaaa "p'a moá" (traducción al castellano, para mojar, jajaja). De vicio, sí señor.
ResponderEliminarSuelo prepararlo asado o con cous cous, pero ya me has tentado. Tendré que comprar una buena hogaza de pan para acompañarlo.
Un besito guapetona.
Ooooh, que cosa más riquiñaaaaa.
ResponderEliminarBesos desde EL DUENDECILLO DE MI COCINA
Esto en nuestra tierra lo llamamos caldereta...verdad...!!! Nosotros lo comemos muchisimo en Malpica, ya que es una de las carnes mas tradicionales y de una calidad indudable en nuestra tierra...Verdad...Fantastico guiso...
ResponderEliminarBesos
Estas calderetas estas para chuparse los dedos te quedo muy rica besos
ResponderEliminarGuauuu que platoooo, mi madre también lo hace así y nos chupamos los dedos. El tuyo tiene muy buena pinta estoy segura que no tiene nada que envidiar al de tu madre!!
ResponderEliminarA mi las alcachofas en este tiempo me gust aponerselas a todo pero sin ellas también estará rico.
Besos
Siendo una receta familiar ya tiene el éxito asegurado. Se ve un guisadito estupendo y con alcachofas ha de estar de rechupete.
ResponderEliminarBesos.
Ainssssss, me gustaaaaaaaaaaa y a mi costi, también le gusta más , como al tuyo, jajajajaja, yo lo hago muy similar y queda de lujo, si es que el cordero nos encanta, un guiso de lujo, pero, si a mi marido se lo pongo con alcachofas ya no lo comería así que, mejor así, jejejeje
ResponderEliminarBesos preciosísima
Las comidas de las mamis tienen un sabor especial, asi que si te ha salido casi como a ella, seguro que ha servido para reconfortarte cuerpo y también alma verdad ?....... Estas recetas que nos aportan recuerdos para mi son las mejores.
ResponderEliminarBesinos guapa.
Que pasada de cordero y yo que estaba convencida de que te había dejado comentario...
ResponderEliminarEl caso que estupendo en todos los aspectos.
Besazos.
Hola mi niña guapa tu
ResponderEliminarQue rico plato, me encanta este tipo de cocina, te copio la receta, vale ?
mientras mil petonets Susanna
Me autoinvito a tu casa a cenar y llevo el pan, eso si, casero.
ResponderEliminarBesos.
Que plato mas rico se ve delicioso yo no soy muy de cordero pero mira que me comeria ahora un plato de lo rico que se ve
ResponderEliminar!!!! un besin !!!!
el toque de belen
vaya platazo, eso si que esta rico madre mia, referente a la preunta que me haces de la buñolera no es la sarte, mira vete a esta entrada y lo veras, http://locasrecetas.blogspot.com.es/2012/10/roscos-en-bunolera.html besos
ResponderEliminarmi penúltima entrada era precisamente un guiso de cordero y hoy me encuentro con este manjar de paletilla que me parece estupenda, es que me vine de Örbigo, con dos churros que una vez troceados, los metí en el congelador!
ResponderEliminarLe daré buen uso a tu receta, la imprimo ya!
Besos
no suelo preparar cordero, te ha quedado muy jugoso, me tengo que animar.
ResponderEliminarbs
Mi querida amiga, que guiso mas rico, desde luego no se como estara el de tu mami, pero este tuyo me ha vuelto loca, tiene un colorcito, y un aspecto de comerse mas de un plato, jijiji, me ha gustado muchisimo, voy a ver todo lo que me he perdido estos dias que he estado desconectada. Mil besicos preciosa
ResponderEliminarHola Golo bonita, yo ando màs perdida que otra cosa jeje, pero ya estoy aquì aunque aun no en mi lareira, un poquito de pereza bloguera màs exceso de actividad real me lo han impedido. Ya veo que me he perdido un montòn de cosas entre ellas tus entradas y el nuevo look de tu espacio, que por cierto me encanta como tu receta de cordero muy contundente pero infalible.
ResponderEliminarBesitos mil guapi, gracias por tu afecto y nos seguimos leyendo,
Chusa
qué pintaza tu receta y gracias ¡Enhorabuena por el premio!
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS a TOD@S, por venir hasta mi rinconcito y dejarme vuestros amables coment.! me alegro mucho de que os guste mi receta!
ResponderEliminarBESITOSSS.