En tiempo de otoño, aunque éste un poco loco, ésta ríca y fácil crema de setas nos viene fenomenal!
El domingo pasado estuvimos pasando un dia en familia en Rascafrias, unode los pueblos mas bonitos de la Sierra Norte de Madrid por su belleza paisajística, y allí compré las setas con las que elaboré ésta rica cremita, el resto a la plancha y en estofado con carne, tambien nos han gustado mucho.
Como veis traje niscalos, boletus, trompetas amarillas, boletus y seta de los muertos.
Ingredientes para 4 personas:
4 niscalos
El pie de 4 boletus grandes
1 cebolla
un chorreón de vino blanco
1y1/2 vaso de leche evaporada Ideal
1 1/2 vaso de leche desnatada sin lactosa
1 vaso de agua
4 quesitos El Caserio Light
un pelín de nuez moscada, sal,
PREPARACIÓN:
Se sofrie la cebolla cortada en juliana, echandole la sal para que sude, se echan las setas en trozos y rehogamos.
Transcurridos los 15min. apagamos el fuego. Lo echamos en el vaso de la batidora y batimos bien.
Está tan rica, que parece que engorda! jijii aunque és muy poco fotogénica...
Espero que os guste.
Y ahora os llevo de paseo por Rascafria. un bello pueblo de la sierra Norte de Madrid.
Llegamos con el tiempo justo de dar un paseo por el pueblo, comprar unas tabletas de chocolate en Chocolate Natural San Lazaro, que si sois tan chocolateros como nosotros os recomiento totalmente pues están riquísimos, e irnos a comer, a éste encantador restaurante, en plena naturaleza.
Muy ricas las croquetas de jamón y los boletus.
Como el estofado de jabalí
O los judiones de la Granja , que tanto le gustan a Sara.
Y el cochinillo asado.
El lomo de jabalí con puré de manzana y frutos rojos, que tanto le gustó a Juan.
Humm mi merluza en salsa verde jijii.
Y el cochinillo en cochifrito , que si me descuido Javier no deja ni para la foto jijii
Los chicos solo tomaron café, pero Sara y yo no perdonamos los postres... jijii
Muy rica la tarta de chocolate y el ponche segoviano!

Cesta de setas que tenian en el Restaurante.
Elegimos el Restaurante Los claveles , ( que está llendo de Madrid, a la derecha antes de llegar al pueblo) porque la última vez que estuvieron mis hijos en Rascafría, aparcaron alli, y por una corta senda fueron hasta éste bonito pareje que os muestro a continuación. Tambien os recomiendo el Restaurante, por eso os he puesto las fotos. Y así no andais mucho, porque hay mucho que ver en éste bonito pueblo.
Vimos muchas setas, pero seguro que ninguna comestible...
Después de éste lindo paseo, cogimos el coche y nos fuimos con direcicción a Rascafría, antes de llegar por la M-604 en el Km. 30,4 a la izqud. Está el Mirador de los Robledos. Es uno de los miradores más impresionantes de Rascafría ( donde se encuentra el monumento al guarda forestal ). Suvimos en coche hasta el mismo mirador y allí dimos un corto paseo, en el que admiramos el paisaje que nos rodeaba.
Bajo el macizo de Peñalara, a nuestros pies el valle del Lozoya con el embalse de la Pinilla al fondo.
Un lugar para relajarse, con sus verdes praderas llenas de flores parecidas al azafrán.
Y nos dimos un pequeño susto al ver vacas pastando por allí, tenian unos cuernos... jijii
Pero ella pasaba de nosotros... por suerte jijii
Por último visitamos El bosque del Amor. Es un bello paraje que no está indicado en carteles.Está enfrente del Hotel del Monasterio del Paular , el cual no pudimos visitar por estar ya cerrado, hay mucho que ver en Rascafría, tendré que volver .
Pasando el Puente del Perdón a la izquda. , atravesando ésta puerta de hierro, entramos en el Bosque del Amor, con esos bonitos colores que da el otoño.
En el embarcadero nos encontramos una bonita y romantica estampa...Una pareja de novios haciendose un reportaje. Me acorde de mi blogamiga Curra, (tiene un blog estupéndo que os aconsejo visitar ) y les hice ésta bonita foto.
Y seguimos paseando dulcemente...
Espero que el paseo os haya gustado!
Y si os viene bien cualquier dia hacer una visita a Rascafría, en cualquier epóca del año, os encantará.
GRACIAS por vuestras visitas y comentarios.
BESITOSSS.