En tiempo de otoño, aunque éste un poco loco, ésta ríca y fácil crema de setas nos viene fenomenal!
El domingo pasado estuvimos pasando un dia en familia en Rascafrias, unode los pueblos mas bonitos de la Sierra Norte de Madrid por su belleza paisajística, y allí compré las setas con las que elaboré ésta rica cremita, el resto a la plancha y en estofado con carne, tambien nos han gustado mucho.
Como veis traje niscalos, boletus, trompetas amarillas, boletus y seta de los muertos.
Ingredientes para 4 personas:
4 niscalos
El pie de 4 boletus grandes
1 cebolla
un chorreón de vino blanco
1y1/2 vaso de leche evaporada Ideal
1 1/2 vaso de leche desnatada sin lactosa
1 vaso de agua
4 quesitos El Caserio Light
un pelín de nuez moscada, sal,
PREPARACIÓN:
Se sofrie la cebolla cortada en juliana, echandole la sal para que sude, se echan las setas en trozos y rehogamos.
Transcurridos los 15min. apagamos el fuego. Lo echamos en el vaso de la batidora y batimos bien.
Está tan rica, que parece que engorda! jijii aunque és muy poco fotogénica...
Espero que os guste.
Y ahora os llevo de paseo por Rascafria. un bello pueblo de la sierra Norte de Madrid.
Llegamos con el tiempo justo de dar un paseo por el pueblo, comprar unas tabletas de chocolate en Chocolate Natural San Lazaro, que si sois tan chocolateros como nosotros os recomiento totalmente pues están riquísimos, e irnos a comer, a éste encantador restaurante, en plena naturaleza.
Muy ricas las croquetas de jamón y los boletus.
Como el estofado de jabalí
O los judiones de la Granja , que tanto le gustan a Sara.
Y el cochinillo asado.
El lomo de jabalí con puré de manzana y frutos rojos, que tanto le gustó a Juan.
Humm mi merluza en salsa verde jijii.
Y el cochinillo en cochifrito , que si me descuido Javier no deja ni para la foto jijii
Los chicos solo tomaron café, pero Sara y yo no perdonamos los postres... jijii
Muy rica la tarta de chocolate y el ponche segoviano!

Cesta de setas que tenian en el Restaurante.
Elegimos el Restaurante Los claveles , ( que está llendo de Madrid, a la derecha antes de llegar al pueblo) porque la última vez que estuvieron mis hijos en Rascafría, aparcaron alli, y por una corta senda fueron hasta éste bonito pareje que os muestro a continuación. Tambien os recomiendo el Restaurante, por eso os he puesto las fotos. Y así no andais mucho, porque hay mucho que ver en éste bonito pueblo.
Vimos muchas setas, pero seguro que ninguna comestible...
Después de éste lindo paseo, cogimos el coche y nos fuimos con direcicción a Rascafría, antes de llegar por la M-604 en el Km. 30,4 a la izqud. Está el Mirador de los Robledos. Es uno de los miradores más impresionantes de Rascafría ( donde se encuentra el monumento al guarda forestal ). Suvimos en coche hasta el mismo mirador y allí dimos un corto paseo, en el que admiramos el paisaje que nos rodeaba.
Bajo el macizo de Peñalara, a nuestros pies el valle del Lozoya con el embalse de la Pinilla al fondo.
Un lugar para relajarse, con sus verdes praderas llenas de flores parecidas al azafrán.
Y nos dimos un pequeño susto al ver vacas pastando por allí, tenian unos cuernos... jijii
Pero ella pasaba de nosotros... por suerte jijii
Por último visitamos El bosque del Amor. Es un bello paraje que no está indicado en carteles.Está enfrente del Hotel del Monasterio del Paular , el cual no pudimos visitar por estar ya cerrado, hay mucho que ver en Rascafría, tendré que volver .
Pasando el Puente del Perdón a la izquda. , atravesando ésta puerta de hierro, entramos en el Bosque del Amor, con esos bonitos colores que da el otoño.
En el embarcadero nos encontramos una bonita y romantica estampa...Una pareja de novios haciendose un reportaje. Me acorde de mi blogamiga Curra, (tiene un blog estupéndo que os aconsejo visitar ) y les hice ésta bonita foto.
Y seguimos paseando dulcemente...
Espero que el paseo os haya gustado!
Y si os viene bien cualquier dia hacer una visita a Rascafría, en cualquier epóca del año, os encantará.
GRACIAS por vuestras visitas y comentarios.
BESITOSSS.
Tu crema estupenda.
ResponderEliminarEl paisaje otoñal fantástico.
Pero... tanto animal en el plato no eh!!!! jjjjjjj
Venga que tenemos que cuidar entre todos un poco del planeta.
Un saludito
Pero que viajera estás últimamente, merece la pena conocer estos sitios cercanos y que tienen tan bellos paisajes que visitar y acabar con una buena comida en buena compañía es lo mejor.
ResponderEliminarLa crema de boletus está muy rica, yo no me atrevo a recogerlos por si acaso.
Besos.
Me ha encantado to post, tanto la crema como el paisaje que ha sido fantástico y muy bello, yo no soy mucho de setas será porque no las reconozco y me da miedo, ja,ja.
ResponderEliminarUn besito y feliz semana.
Ana, Manoli, tengo que aclararos que nosotros tampoco conocemos las setas, mi suegro si era un gran setero se dice así... jijii las compramos allí en Rascafrias.
EliminarMijú tienes razón, pero está tan rica la carne... aunque yo desde luego prefiero el pescado, ya as visto que me lo pedí.
Besitosss y GRACIAS por vuestra visita.
Lindo paseo, como para recargar baterías.
ResponderEliminarVaya paseo chulo que nos has dado, da mucha alegría. De la comida... me encanta todo, pero me quedo con el estofado de jabalí, me vuelve loco y seguro que está muy bien hecho. Me gusta la crema de boletus, hoy en día la llevan muchos platos, lo que no me atrevo es a coger las setas. Bueno, que me ha gustado mucho tu entrada. Un fuerte abrazo y buen fin de semana amiga.
ResponderEliminar@PepeLasala
Pues si que aprovechaste bien el paseo. A nosotros la parte de la sierra (aunque no vamos demasiado), nos gusta mucho, pero no conozco tantas cosas. Así que me las guardo, para seguir tu ruta el día que subamos.
ResponderEliminarLos platos del restaurante, super apetecibles todos sin excepción. Creo que hubiera probado el jabalí con puré de manzanas.
Y respecto a la crema, yo hago la de champiñones en la thermomix y sale riquíiiiisima.
Muchos besos guapa.
Marita
http://ganchilloyalambre.blogspot.com.es/2014/10/lo-consegui.html
Con las setas no me atrevo, que soy incapaz de reconocerlas, así que me limito a comprar las comercializadas y esas no tienen ni pizca de sabor si las comparas con las silvestres. Hoy te agradezco la estupenda guía turística en que te estás convirtiendo. el recorrido por la sierra es precioso y parece accesible incluso para artrósicas como yo y el restaurante tiene unos menús como para resucitar a un muerto.
ResponderEliminarUna entrada buenísima, felicidades.
Besos. Inma
Desde luego cómo gana el riachuelo, teniéndote a tí delante...un besazo desde Murcia...y vaya comidilla os pegasteis..jejejje...
ResponderEliminarcocina y paseo fotográfico?
ResponderEliminarque más se puede pedir
todo una delicia
pero nunca invitas, mala.
Besos y un placer la visita.
Un paseo estupendo acorde a la comida y en buena compañia, no se puede pedir mas eh ?...
ResponderEliminarEstos momentos nos sirven para hacer acopio de ellos cuando nos flaquean las fuerzas verdad ?...
Gracias por regalarnos la vista.
Besinos.
Me has dejado sin palabras... No solo con las comidas; sino con ese delicioso paseo que me imagino lo bien que le vino a vuestros pulmones...
ResponderEliminarLa crema francamente deliciosa tenia que estar.
Enhorabuena.
Besitos
Madre mia! te lo montas genial. Me parece una receta a tener en cuenta. Este finde hemos cogido unos pocos, pero los hemos hecho salteados. Un beso para ti y la family!
ResponderEliminarVaya planazo!! Y es que somos afortunados de vivir en un país como el nuestro, con un montón de rincones en los que poder perderse. Rincones que siempre suelen ir acompañados de buena comida y ya si se disfruta en buena compañía, lo mejor de lo mejor!!. No sabes la envidia que me ha dado ver esas setas. Cuando vivía en Cuenca, salía a buscarlas y me encantaba, aunque tengo que decir que yo no soy buena buscadora. Eso sí, me encanta comerlas, así que me pondría las botas con tu crema.
ResponderEliminarUn besazo, guapa
Una excursion maravillosa , que lindos paisajes y que espectacular comida.
ResponderEliminarLa crema de boletus, genial.
Mi hijo que es un garan buscador de setas me tiene la nevera y el congelador lleno, voy a probar tu crema-
Un abrazo.
Hola Golo, en otoño no podìan faltar las setas, mmmm me rechiflan, tu receta es nueva para mì asì que tengo que probarla porque me inspira. El resto de platos que nos muestras son de lo mejor de la gastronomìa castellana. Yo tampoco renunciarìa a los postres
ResponderEliminarEl paseo por Rascafrìa es precioso, me encanta ese bosque romàntico y el prado con flores y vacas
Un besazo guapìsima me alegro haberte leìdo aunque sea a cada tanto
que te vaya bonito (ya te echaba de menos)
Qué rica crema, menudo sabor tiene que tener!! las fotos son preciosas y los platos deliciosos. Me alegra volver por tu cocina. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarUna crema muy rica, a mi me encantan y como ahora es el tiempo de las setas, la hago a menudo.
ResponderEliminarQue platos nos pones, si ya me a entrado ganas de comer, la verdad que se ve todo delicioso y en cantidad, un restaurante para recomendar.
Las fotos del bosque de Rascafria son espectaculares, que bellos parajes. preciosa la excursión!!!
Muchos besitos guapetona:
!que bonitas fotos! Siempre tengo la sensación de que vives como una reina...jja, !que envidia!. Un besooooo de los grandes x 2
ResponderEliminarPor aquí pasaba de nuevo a ver si había alguna recetilla más, así que te dejo un saludito y deseos de buen fin de semana.
ResponderEliminarCarmeeennnnn..... qué me gustan tus fotos!!!!
ResponderEliminarMe han entrado unas ganas locas de visitar Rascafría... a ver si podemos tomarnos un fin de semana larguito, hacer una excursión a Madrid a ver a la familia y visitar estos paisajes tan bonitos que nos muestras. Y por supuesto, probar estos platos castellanos que tanto nos gustan en casa.
Estas setitas en crema que nos preparas deben estar deliciosas. Me apunto la receta, que ahora en este tiempo apetecen un montón los platitos calientes.
Un beso preciosa. Me encanta visitarte.
Que lindo haz paseado h que rico comieron. Los paisajes son únicos.
ResponderEliminarrica, rica la sopa.
bs
Hola querida amiga vengo otra vez a visitarte para decirte que tienes una sorpresa en mi blog de postres, deseo que te guste tanto como a mi dartelo.
ResponderEliminarUn besito enorme y feliz semana.
Que lugar tan rewonito me ha encantado conocer Rascafria con este maravilloso post que has echo las fotos son preciosas sin duda disfrutasteis mucho de ese dia , el menu de relujo que platos mas ricos madre dan ganas de comerselos todos al igual que los postres son de lo mas tentadores.
ResponderEliminarBicos mil y feliz semana wapa.
Mi querida amiga, que escapada a ese sitio tan encantador, lo vi un dia por television y me enamore, pero la pena es que aun no lo he podido visitar, tomo buena nota de todo lo que nos dices por si algun dia tengo la suerte de visitarlo, esa sopa que has hecho de setas tiene que ser una ricura, los niscalos son mi locura lo que pasa que por estas tierras hay muy pocos, Bueno cielo que me ha encantado veros en las fotos y que como siempre es un placer pasar a visuiarte, yo tampoco entro ahora todos los dias por que tengo poco tiempo y muchas cosas que hacer. Mil besicos cielo de tu amiga que te quiere
ResponderEliminarmenudo banquete!!! y el paisaje espectacular! seguro que os lo pasasteis muy bien!
ResponderEliminarMuchas GRACIAS por vuestros cariñosos comentarios y por dedicarme un poquito de vuestro tiempo.
ResponderEliminarBesitosss.
Hola cariño!!!!
ResponderEliminarPasaba por aquí por si tenías una nueva delicia publicada, pero da igual... aprovecho para mandarte un besazo y desearte lo mejor en estas fiestas.
Un fuerte abrazo guapísima.
Laly